Multinacionales como Starbucks, Dell o Amazon han convertido a Twitter en una herramienta fundamental en sus relaciones públicas y una excelente fuente de información sobre las opiniones de sus clientes que se encuentran cada día más “pegados” al servicio.
Por su pater, la popularidad que tiene Twitter entre las empresas podría ser la solución a sus problemas para lograr ingresos económicos. A pesar de su imparable crecimiento duplicando el número de visitas entre los meses de febrero y marzo, la compañía Twitter no es rentable y se financia mediante inversiones de firmas de capital.
Esta entrada es ante todo una serie de hipótesis acerca de la relación entre Twitter y los blogs. Tómense como un primer esbozo preliminar de una serie de cuestiones que hace un par de dìas que tengo ganas de escribir. Disciulpen cierto desorden en las ideas .
Como toda red social, el valor de Twitter está dado por la relevancia de nuestros contactos dentro del sistema. Ya sea porque publican cosas útiles, porque podemos establecer relaciones sociales con personas que podrìan ayudarnos en nuestra vida laboral, o por el tema que se les ocurra. Pero para que esa red sea útil es necesario que se mantenga dentro de ciertos lìmites. Si el número de contactos se dispara, se hará cada vez más difìcil seguir la conversación en la red, y al final, simplemente, la abandonaremos, abrumados.
La forma en que muchos bloggers están usando Twitter marca justamente el tema de la “importancia” de los contactos. Lo importante es, por un lado, articularlo a la promoción de tu propio blog, al construir una gran comunidad de lectores que se articule con tu “importancia” en la blogosfera, pero a la vez lograr que “los nombres importantes” formen parte de tu lista de amigos. Incluso hasta hay un ránking de quienes tienen más contactos en Twitter (aunque todavìa no discriminan por la “autoridad” de los contactos, pero no creo que falte mucho para que a alguien se le ocurra alguna herramienta relacionada a ese tema). Eso es pura lógica de blogs; lo importante es lograr que nuestro nombre se posicione lo mejor posible. Es la lógica de la diferencia, realmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario