viernes, 29 de octubre de 2010

Kk

1.  Kbps

Kilobits por segundo. Unidad de medida que comúnmente se usa para medir la velocidad de transmisión por una línea de telecomunicación, como la velocidad de un cable modem por ejemplo.

2. KBps

Kilobytes por segundo.

3. KDE

K Desktop Environment ambiente gráfico de XWindows para Linux.

4.Kerberos

Servicio de autenticación desarrollado en el proyecto Athena por el MIT (Massachusetts Institute of Technology). Provee un servidor de autenticación centralizado, cuya función es autenticar usuarios frente a servidores y servidores frente a usuarios. Kerberos usa cifrado simétrico (también llamado cifrado convencional), método en el cual el cifrado y descifrado se realizan usando una única clave.

5. Keyword

Clave de búsqueda o palabra clave. Indispensables cuando se busca una información dentro de algún buscador o cuando queremos registrar una página en uno de ellos.

6. Kilobit

Su abreviatura es Kb. Aproximadamente mil bits (exactamente 1024). Se usa generalmente para referirse a velocidades de transmisión de datos.

7. Kilobyte

Unidad de medida equivalente a 1024 (dos elevado a la 10) bytes. Se usa frecuentemente para referirse a la capacidad de almacenamiento o tamaño de un archivo.

8. Kindle

Lector de libros electrónicos de Amazon.com.

9. KVM

Acrónimo de la ingle "Keyword, Video, y Mouse". Como el nombre lo indica, un switch KVM permite usar múltiples computadoras con un mismo mouse y monitor. Bastante útil en ambientes donde hay muchas computadoras que deben ser administradas, como un data center por ejemplo.

10.        Kernel

El Kernel (en ingles) es el centro esencial de un sistema operativo, el núcleo que proporciona servicios básicos para todas las partes del sistema operativo. El Kernel contrasta con el "Shell", la parte exterior del sistema operativo que interactúa con el usuario por medio de comandos.
Ll

1.  Línea Conmutada

Dial Up. Conexión de red la cual se puede crear y desechar según se requiera que se establece usando un emulador de terminal y un módem y realiza una conexión de datos a través de una línea telefónica. Los enlaces de marcado por línea telefónica son la forma más sencilla de conexiones con acceso conmutado. Los protocolos utilizados generalmente en este tipo de conexiones son SLIP y PPP.

2. Línea Dedicada

Línea privada que se utiliza para conectar redes de área local de tamaño moderado a un proveedor de servicios de Internet y se caracteriza por ser una conexión permanente.

3. Laptop

Computadora portátil que pesa aproximadamente dos o tres kilogramos. Existen distintos modelos, desde las notebooks comunes hasta las multimedia (dotadas de parlantes, lectora de CD-ROMs, monitor color, etc.). Según su capacidad, tienen una autonomía de corriente eléctrica de dos a seis horas de duración. A raíz de que la tecnología compacta es bastante cara, estos equipos suelen costar prácticamente el doble que sus pares de escritorio, comparando sistemas de capacidades equivalentes.

4.Last mile

Ultima milla. Se refiere al último tramo de una línea de comunicación (línea telefónica o cable óptico) que da el servicio al usuario. Es el más costoso.

5. Latencia

Es el tiempo que toma un paquete de data para moverse a través de una conexión de red. Cuando un paquete está siendo enviado, hay un tiempo de "latencia", cuando la computadora que envió el paquete espera confirmación de que el paquete ha sido recibido. El ancho de banda y la latencia son los factores que determinan la velocidad de conexión de una red.

6. LCD

Liquid Crystal Display. Monitor de Cristal Líquido. Los cristales líquidos se activan por campos eléctricos para producir la imagen del monitor.

7. LinkedIn

LinkedIn es una red social orientada al ambiente comercial y de negocios. Permite que los usuarios creen un perfil y se añadan otros a su lista de conexiones. LinkedIn, a diferencia de Facebook, tiene perfiles de usuarios diseñados para ser más profesionales y no tan personales. Fue lanzado al mercado el 5 de mayo de 2003. Sitio web: www.linkedin.com.

8. Linux

Se pronuncia Linux, y no "Lay-nux". Es una versión de libre distribución del sistema operativo basada en UNIX. Tiene todas las características que se pueden esperar de un moderno y flexible UNIX. Incluye multitasking (multi tarea), memoria virtual, librerías compartidas, dirección y manejo propio de memoria y TCP/IP. [Más]

9. Lista de Correo

Mailing List. Listado de direcciones electrónicas utilizado para distribuir mensajes a un grupo de personas y generalmente se utiliza para discutir acerca de un determinado tema. Una lista de distribución puede ser abierta o cerrada y puede tener o no un moderador. Si es abierta significa que cualquiera puede suscribirse a ella; si tiene un moderador los mensajes enviados a la lista por cualquier suscriptor pasan primero por aquel, quien decidirá si distribuirlos o no a los demás suscriptores.

10.        Login

Clave de acceso que se le asigna a un usuario con el propósito de que pueda utilizar los recursos de una computadora. El Login define al usuario y lo identifica dentro de Internet junto con la dirección electrónica de la computadora que utiliza.
Mm

1.  Modem

Equipo que permites conectar computadoras por medio de una llamada telefónica, mediante procesos denominados modulación (para transmitir información) y demodulación (para recibir información). El modem ha ido cayendo en desuso, reemplazado por tecnologías más modernas que permiten mayores velocidades que 56K.

2. MP3

Estándar MPEG derivado de compresión solamente de audio (MPEG-1, capa 3). Muy eficaz, es capaz de ofrecer gran calidad con una relación de compresión de 12 a 1.

3. Megabyte

El Megabyte (MB) equivale a un millón de bytes, o mil kilobytes (exactamente 1,048,576 bytes). Hay 1024 Megabytes en un Gigabyte.

4.Memoria EDO

Memoria Extendida de Salida de Datos. La memoria EDO permite que el CPU obtenga acceso a la memoria de diez a quince por ciento más rápido que con los chips de memoria RAM convencionales.

5. Mensajería instantánea

Instan Messaging (IM), en inglés, es un sistema de intercambio de mensajes entre personas, escritos en tiempo real a través de redes. Por ejemplo MSN Messenger, AIM, Google Talk entre otros, son programas y redes de mensajería instantánea. También existen programas que se pueden usar para tener mensajería privada en una red local (por ejemplo en una empresa), y celulares inteligentes, como BlackBerry, que tiene su propia red de IM que es usada por los usuarios de BlackBerry, sin costo.

6. Mapa de Imagen

Gráfico en la web que actúa como un hotspot enlazando las diferentes áreas de contenido cuando se hace clic sobre las distintas partes de la imagen.

7. Maximizar

En entornos gráficos de ventanas, como lo es Windows o Mac OS X por ejemplo, se dice maximizar para referirse a ampliar una ventana hasta su tamaño máximo

8. Mbone

Una red virtual "encima" del internet que soporta el ruteo de paquetes IP multicast, que son usados para transmisiones multimedia. Es de acceso público. La calidad del video es de 3-5 cuadros por segundo (versus los 30 cuadros por segundo de la televisión convencional). Su ventaja es que evita casi todos los altos costos asociados con teleconferencias.

9. Mbps

Megabits por Segundo. Unidad de medida de la capacidad de transmisión por una línea de telecomunicación donde cada megabit está formado por 1.048.576 bits.

10.        Mac address

Siglas del inglés Media Access Control. Es una dirección que usualmente esta compuesta por números y letras asignado a los equipos que forman parte de una red, que es único e identifica su lugar dentro de la red. El comité de IEEE asigna bloques de direcciones a los fabricantes de tarjetas de red. De esta forma se asegura que no existan dos tarjetas de red con el mismo Mac address.
Nn

1.  Napster

Programa creado a finales de los años noventa por el estudiante Shawn Fanning el cual permitía a los usuarios de Internet la búsqueda y descarga de piezas musicales en formato mp3. Tuvo gran presión por parte de artistas y casas disqueras, entre otros, que acusaban a Napster de promover la piratería e infringir en la propiedad intelectual. Napster tuvo que cambiar su formato, y actualmente vende música descargable desde el sitio, www.napster.com. Esta en el glosario porque consideramos que Napster jugó un papel importante en la "masificación" del mp3, lo cual ha creado hoy en día un mercado posible para productos como el ipod.

2. NBA

NBA en ingles es Network Behavior Analysis (Analisis del Comportamiento de la Red). Es un método de ampliar la seguridad de una red privada, mediante el monitoreo del trafico de la misma, notando cualquier cosa rara que se salga de lo normal. Una solución "NBA" para una red es un complemento a programas antivirus, antispyware, firewall, etc.

3. Netbook

Computadora portátil, chica, usualmente con un procesador Intel Atom, así que no tienen tanto poder computacional. Por lo general cuestan $400 o menos.

4.Netiqueta

Conjunto de normas dictadas por la costumbre y la experiencia que define las reglas de urbanidad y buena conducta que deberían seguir los usuarios de Internet en sus relaciones con otros usuarios.

5. Netscape Navegador

Uno de los primeros navegadores de WWW para las plataformas X-Windows (UNIX), Mac y Windows. Eventualmente fue sacado del mercado por el Internet Explorer, que venía incluido en las distribuciones de Windows, y no necesariamente por ser mejor. Este navegador ya no existe y su evolución por llamarlo así es Mozilla Firefox.

6. Newsgroups

Grupos de Noticias. Recursos en los cuales los usuarios pueden intercambiar información sobre temas específicos al enviar y responder mensajes en público. Es operado normalmente a través de Usenet.

7. NIS

Network Information Service (Servicio de Información en la Red) - Servicio utilizado por administradores UNIX con el objetivo de gestionar bases de datos distribuidas en una red.

8. Notebooks

Computadora portátil. A raíz de que la tecnología compacta es bastante cara, estos equipos suelen costar prácticamente el doble que sus pares de escritorio, comparando sistemas de capacidades equivalentes.

9. NTFS

NTFS (NT file System o a veces New Technology File System) es el sistema de archivos que el sistema operativo Windows NT utiliza para grabar y cargar archivos en un disco duro. NTFS es el equivalente del FAT (file allocation table) de Windows 95 y el High Performance File System (HPFS) de OS/2. Sin embargo, NTFS ofrece mejoras sobre FAT y HPFS en términos de seguridad y rendimiento.

10.        NUC

NetWare Unix Client. El sistema operativo de red NetWare proporciona servicios a usuarios y aplicaciones de UnixWare, permitiéndoles acceso a directorios remotos, archivos e impresoras en servidores NetWare, como si fueran locales.

1.  OCR

Reconocimiento óptico de caracteres, tecnología que permite leer un documento impreso y transformarlo en un texto digital (por lo general con un scanner) para trabajar en una computadora. Desarrollada en los años 70 por Raymond Kurzweil.

2. Octeto

Término utilizado para referirse a los ocho bits que conforman un byte. No obstante, este término se usa a veces en vez de byte en la terminología de redes porque algunos sistemas tienen bytes que no están formados por 8 bits.

3. ODBC

Open Database Connectivity. Estándar de acceso a Bases de Datos desarrollado por Microsoft cuyo objetivo es hacer posible el acceder a cualquier dato de cualquier aplicación, sin importar qué Sistema Gestor de Bases de Datos (DBMS por sus siglas en inglés) almacene los datos, ODBC logra esto al insertar una capa intermedia llamada manejador de Bases de Datos, entre la aplicación y el DBMS.

4.Offline

No estar conectado a la red.

5. Ogg

Formato de código fuente abierto, gratuito, mantenido por la fundación Xiph.Org, hecho para manejar de forma eficiente multimedia de alta calidad (video, audio), sin temas de patentes y licencias. Usualmente se le conoce por Ogg a los archivos que contienen música y la extensión Ogg. Ha sido incluido en algunos reproductores de música y video digital, GPS,

6.      Online

Término en inglés que literalmente se traduce al español como "en línea". Se refiere a estar conectado a una red (usualmente se usa para el internet).

7. Open source

Código fuente abierto software libre, se refiere a un programa cuyo código fuente está disponible al público general, gratis, para usar y modificar. El software libre no es siempre software gratuito (equivocación bastante habitual que tiene su origen de la palabra en inglés "free" que significa tanto "libre" como "gratuito"). Ver también GPL.

8. Operadores Booleanos

Operadores lógicos que permiten realizar búsquedas complejas. Cada herramienta de búsqueda tiene distintos operadores, aunque existen unos cuantos que tratan de ser universales como: AND (Y), el OR (o), y NOT (no).

9. OSI

Interconexión de Sistemas Abiertos (Open Systems InterConnect). Es el protocolo en el que se apoya Internet. Establece la manera como se realiza la comunicación entre dos computadoras a través de siete capas: Física, Datos, Red, Transporte, Sesión, Presentación y Aplicación.

10.        Overclocking

En el mundo de las computadoras, un procesador rápido puede convertirse en aun más rápido al hacerle un "Overclocking". Esto involucra incrementar la velocidad del reloj del CPU de como originalmente fue diseñado para correr. Usualmente las personas que están involucrados en juegos de video son los que necesitan la mayor velocidad posible para correr los juegos, que cada vez son más reales y requieren de más recursos de la computadora



Oo

No hay comentarios:

Publicar un comentario